La alimentación representa entre un 70 a un 85% de los costos totales de producción. Por esta razón es importante cuidar ciertos conceptos importantes relacionados con la alimentación eficiente de los cerdos, así como aquellos factores que pueden afectar el uso eficiente de un programa de alimentación.
Premezcla Porciprem Lactancia
Descripción
Tipo de ganado
Premezcla formulada para cerdas multíparas y primíparas durante la lactancia, de 21 a 28 días.
Mezcla estratégicamente diseñada para promover una buena producción láctea en cerdas y disminuye la incidencia a MMA.
Diseñada para el consumo de alimento, mejora la condición corporal al final de la lactancia y reduce los días de retorno al celo.
- Este complemento de vitaminas y minerales cubre los requerimientos para este período de alimentación, pero sus resultados van ligados a la calidad de las materias primas, al balanceo de nutrientes en la ración, al manejo de los animales y al programa de salud de los mismos.
- No se use para una etapa o especie diferente para la que está diseñado el producto.
- Información exclusiva para uso del médico veterinario.
Hablemos de cifras
Si hablamos de cifras en relación a los parámetros productivos del hato reproductor, diríamos que lo ideal es que una cerda tenga más de 10 lechones al parto con un peso superior a los 1,3 kg.
Y a su vez, destetar más de 9 cerdos por camada con un peso al destete a los 21 días mayor o igual de 6 kg o mayor o igual de 8 kg a los 28 días.
El porcentaje de preñez debe ser superior al 80% y además, se deben producir más de 18 crías por cerda por año.
¿Cómo logramos tener esos números?
¿Cómo podemos ser rentables?
No dejes a otros la alimentación, somos expertos en nutrición
¿Buscas más opciones?
Déjanos un mensaje con gusto te atenderemos
Información adicional
Costal | 30 Kg |
---|---|
Dosis recomendada | Mezclar 30 kg de PORCIPREM Lactancia en 1 tonelada de alimento balanceado |
También te recomendamos…
-
Kit diseñado para productores que tienen cerdos en piaras pequeñas, este kit comprende las etapas de inicio, crecimiento, desarrollo, gestación y lactancia, con la finalidad de que no se salten etapas y no tengan desperdicios de producto, así evitar que los animales ingieran productos contaminados ya que son a granel.