
La ciudad de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, reconocida como uno de los principales polos productivos de huevo a nivel mundial, será sede de la Expo del Huevo 2025, a celebrarse del 10 al 12 de Octubre. Este encuentro se ha consolidado como un referente estratégico para la cadena de valor del huevo en México y América Latina, al reunir a los actores más relevantes de la producción, la transformación y la comercialización.
En su edición 2025, la Expo contará con la participación de más de 200 empresas expositoras que presentarán innovaciones en genética avícola, nutrición de precisión, automatización de procesos, bioseguridad, soluciones para empaques sostenibles y tendencias en comercialización nacional e internacional.
El programa académico ofrecerá conferencias magistrales, paneles técnicos y foros de análisis de mercado, donde especialistas abordarán temas clave como:
- Estrategias para incrementar la productividad con enfoque en bienestar animal.
- Impacto de la inflación y la volatilidad de insumos en la competitividad del sector.
- Oportunidades de exportación y diversificación de mercados.
- Sustentabilidad y economía circular en la producción avícola.
Además, se impulsará el networking empresarial mediante rondas de negocios y espacios de vinculación entre productores, proveedores y compradores, con el objetivo de fortalecer las cadenas de suministro y abrir nuevas oportunidades comerciales.
La Expo del Huevo 2025 se proyecta como una plataforma que no solo reconoce la importancia del huevo como alimento básico y accesible, sino que también impulsa la transformación tecnológica y sustentable de la industria avícola mexicana, garantizando su papel estratégico en la seguridad alimentaria global.
Más allá de los números y las innovaciones, la Expo del Huevo Tepatitlán 2025 confirma la capacidad de una región para transformar tradición en progreso. El desafío es claro: mantener a México en la vanguardia avícola mundial y consolidar al huevo como el alimento del futuro.